“TRAZĒNDER es la pasión por crear mejores oportunidades con acciones estratégicas que mejoren tu vida y la de tu círculo de interacción.”
Anahí Marín Lz | Fundadora y CEO TRAZĒNDIA®

TRAZĒNDIA® es tu herramienta estratégica para conectar tus oportunidades con tu visión.

Alineados con el éxito responsable fomentamos un cambio de mindset: TRAZĒNDER; Para identificar tus oportunidades y conectarte con el verdadero motivo de crecimiento.
Creemos en formar excelentes vínculos éticos y responsables para expandir tu alcance.
TU ÉXITO SERÁ SIEMPRE EL REFLEJO DE TU ACTITUD PARA AFRONTAR RETOS Y SUPERAR EXPECTATIVAS..
TRAZĒNDIA ha sido un vínculo de acción estratégica para todos los emprendedores y empresarios que han querido perfeccionar sus procesos con Métodos para innovar, Design Thinking, Mapas de empatía y experiencia.
LOS 9 ELEMENTOS QUE TE HARÁN TRAZĒNDER
COMO LÍDER DE SECTOR

CONSULTORÍA EN DIGITALIZACIÓN
Estrategia y mercadotecnia digital TRAZĒNDIA® para manejo, control de diferentes plataformas de acuerdo al modelo y unidades de negocio, perfiles de clientes y comunidad objetivos , para generar ingresos, posicionamiento, crecimiento o votos.

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Asesoría TRAZĒNDIA® en inteligencia de negocio , definición de tecnologías enfocadas a la productividad de equipos, optimización de recursos, estabilización de departamentos, comunicación, medición y crecimiento.

CONFERENCIAS
TRAZĒNDIA® te conecta con temas de negocios, reactivación económica, digitalización, generación de ingresos, propósito, marca personal, diseño de identidad corporativa y su comunicación, megatendencias, relaciones internacionales e impacto social.

MODELOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS
Consultoría TRAZĒNDIA® para Universidades, Instituciones o Asociaciones Civiles para la generación de ingresos a corto, medio y largo plazo con venta digital, eficiencia de procesos, diseño de productos & servicios.

INVESTIGACIÓN
Análisis TRAZĒNDIA® de tendencias para sectores específicos, investigación para diseño de propuestas públicas o privadas, contenido para redes sociales, actualización de propuestas de valor e investigación de tendencias económicas.

CONSULTORÍA PARA LÍDERES DE OPINIÓN & MARCA PERSONAL
Estrategia de seguimiento TRAZĒNDIA® para el cumplimiento de objetivos específicos de marca personal, generación de ingresos, modelos de operación, gestión de recursos y re-ingeniería personal.

ENTRENAMIENTO TRAZĒNDER
DIPLOMADOS | CURSOS | TALLERES Impartidos por Anahí Marín Lz®, maestros, speakers y ponentes de primer nivel. Temas en tendencia, innovación, negocios, mejora de productos, servicios y herramientas de aplicación inmediata para el crecimiento de las empresas, iniciativas, proyectos e instituciones.

VENTAS 2021
Capacitación TRAZĒNDIA®, actualiza tu visión más acción con simuladores de enseñanza en ventas efectivas, práctica personalizada de atención al cliente, cierre de ventas, diseño de modelo de negocio de ventas, asesoría en comercialización presencial, medios digitales, redes sociales y telefónica.

REACTIVACIÓN ECONÓMICA
Atención de TRAZĒNDIA® a los gobiernos municipales y estatales para diseñar los modelos de reactivación de negocios, sectores económicos, atención directa a emprendedores, consultoría para empresarios con programas de estabilización, digitalización o profesionalización.
El perfil de un TRAZENDER:








En TRAZĒNDIA® somos una comunidad de emprendedores, empresarios y agentes de cambio que buscan perfeccionar sus procesos con mejores prácticas corporativas, comerciales y digitales.
Personalizamos la capacitación on-line / off-line a la medida de tu idea mientras creas vínculos con mentores de talla internacional.
Embajadores
TRAZENDIA
Anahí Marín

México
Fundadora y CEO de Trazendia. Maestra en Derecho de las empresas por la Universidad Anáhuac México. Licenciada en negocios y administración con especialización en negocios internacionales por la UPA. Estudios de posgrado en USEM, IPADE, Harvard BPCL. Es Directora de Desarrollo de Emprendedores AC DESEM donde colabora hace 9 años con programas propios diseñados por el talento de un equipo multidisciplinario y para organizaciones como Endeavor, Startup Weekend, Cisco Entrepreneur Institute. Co-Fundadora del podcast SIN EXCUSAS. Delegada de MILSET con presencia en 94 países, Tutora en International Research School de Rusia. Expositora de proyectos de innovación en CIENTEC Perú, Expociencias internacionales en Abu Dhabi y Túnez. Panelista y mentora en POSIBLE México. Como Global Shaper de Aguascalientes Hub ha participado en ACM y colaboró en el proyecto Shaping My City’s Future Challenge de Aguascalientes quedando como una de las 50 finalistas que representaron su ciudad en Global Shapers Summit con sede en el Foro Económico Mundial en Ginebra para amplificar la voz de los jóvenes y participación en la toma de decisiones en las ciudades, con impacto local y visión global. Ha recibido galardones por impacto en emprendimiento, desarrollo económico y movilidad social en Aguascalientes y otros países como Baréin, Perú, Túnez, Pakistán, Rusia. A los 28 años, después de visitar 42 países y generar relaciones constructivas, de admiración y lealtad decide crear su propia empresa para compartir sus contactos internacionales, metodologías, modelos de negocio y contenido para agentes de cambio con la finalidad de disminuir la brecha de conocimiento innovador en América Latina, catalizar la creación de empresas exponenciales y contribuir a la trascendencia de historias, con personas que cambian la forma de hacer las cosas en el mundo, en el gobierno, en la sociedad civil y en las empresas.
Juan José Pocaterra

Venezuela
Es economista y abogado. Fundador Vikua, compañía premiada como una de las 30 promesas del futuro por Forbes. Miembro del Consejo de la Agenda Global sobre el futuro de las ciudades. Miembro de la Iniciativa de Emprendedores Emergentes de la Casa Blanca. Primer Global Shaper Latino en convertirse en Young Global Leader, iniciativa del Foro Económico Mundial por su impacto social y económico. Especialista en desarrollar soluciones tecnológicas para diferentes sectores, ciudades inteligentes, conectividad, servicios urbanos, desarrollo de oportunidades de negocio, ventas, relaciones públicas, diseño. Dedicado a diseñar cambios exponenciales, oportunidades para Venezuela, inspiración en América Latina, para él los retos y las crisis son el comienzo de lo mejor en la vida.
Temas a impartir: Modelos exponenciales & Gestión de recursos clave.
Enfoque en módulos TRAZENDIA: Persona, Estructura y Procesos.
David Yao

México
A cargo de la identificación de socios potenciales, el desarrollo de negocios y la creación de comunidades en todo el mundo para fortalecer aún más la expansión global de OKEx, con un enfoque especial en LATEM. ejecutivo de Negocios para el desarrollo. Estratégicamente organizado y coordinado con el consejo de administración nuevas tendencias comerciales para desarrollar nuevos servicios y productos. Cerró nuevos negocios y desarrollo estrategias de negociación al coordinar los objetivos y requisitos de los prospectos con los objetivos y procedimiento. Reunió a los mejores expertos de la industria para discutir casos de uso de blockchain y criptomoneda, obstáculos tecnológicos y oportunidades de innovación e interrupción, organizados durante el Foro Económico Mundial 2018 en Davos, Suiza..
Temas a impartir: Modelos exponenciales & Gestión de recursos clave.
Enfoque en módulos TRAZENDIA: Persona, Procesos y Monetización.
Daphne Leger

Francia
Gerente de innovación en Cinépolis. Tiene MBA por Harvard Business School, otros estudios en IHI, The American University, Universidad de Florida, Go Lean Six Sigma. Publicó escrito en Harvard Business School y NEJM. Ha trabajado en Francia, India, Canadá, Estados Unidos, Nicaragua y México. Colaboró en el Banco Mundial.
Especialista en liderazgo estratégico, habilidades analíticas, gestión operativa, innovación, organización establecida, detectar problemas, generar oportunidades y resultados concretos de manera estructurada.
Habla 3 idiomas. Es un alma libre viajó 6 meses de mochilazo por sudeste asiático por 8 países en 2018. Trasciende transformando el valor, la experiencia y beneficios percibidos por los clientes para generar empresas exitosas y amadas.
Temas a impartir: Métodos para innovar. Design Thinking, Mapas de empatía y experiencia. Retos de diseño.
Enfoque en módulos TRAZENDIA: Persona, Ideación y Estructura.
Mafe Vera

Venezuela
Directora Creativa y Gerente de Melao.
Tiene presencia global. Estudios de posgrado en Bélgica, Venezuela, Francia e Inglaterra. Especialista en emprendimiento, predicción de tendencia, generación de marca, expansión internacional, diseño y marketing de moda, compras, ventas, dirección de equipos de trabajo multidisciplinarios, estilismo de moda, mercadeo visual, seguimiento de órdenes de producción, desarrollo campañas de promoción.
Colaboró con Mayela Camacho ayudando a construir relaciones comerciales con marcas como Ferragamo, Hermenegildo Zegna, Moschino, Nonete Lapore y Alice and Olivia. Es sensible, conecta con la energía y con las personas para hacer magia con productos & servicios de la forma más profesional posible. Reconstructora de Venezuela.
Temas a impartir: Cadenas de valor para la expansión, institucionalización & la marca.
Enfoque en módulos TRAZENDIA: Estructura, Procesos y Monetización.
Maricela Gastelú

México
Fundadora de Imperatoria. Autora del libro “Oratoria Política Moderna”. Experta estrategia, comunicación y medios.
Campeona Nacional de Oratoria 2012. Campeona Mundial de Debate Político ONU 2013.
Conferencista TEDx. Consultora Política especializada en Oratoria Política.
Autora del libro “Oratoria Política Moderna”.
Asesora de empresarios para negociación, persuasión y protocolos. Asesora de políticos para campañas, negociación, protocolos, informes e investigación en México y América Latina.
Feminista que trasciende cambiando el sistema político y empresarial para generar espacios de oportunidades y valor equitativo.
Tema a impartir: Estrategias de negociación y persuasión en la 4ta Revolución Industrial.
Enfoque en módulos TRAZENDIA: Persona, Procesos y Monetización.
Gabriel Charles

México
Co-Fundador de Supter, COW.tech, OBS.mx y ASEM. Co-autor del libro “Hacerlo bien y hacer el bien”. Estudió en UP, IPADE, ITESM, IESE Business School, Oxford Leadership. Participa en fondos de inversión, más de 20 años de experiencia en la industria de telecomunicaciones & tecnología. Su principal área de experiencia es la innovación corporativa. Dirigió Wayra México, fondo de capital semilla corporativo (CVC) para startups digitales del Grupo Telefónica Movistar con presencia en 12 países de Europa y Latinoamérica, lanzando productos innovadores en ciberseguridad y big data, servicios de entretenimiento & servicios financieros para clientes de Movistar. Tuvo a su cargo la consolidación y evolución tecnológica de las plataformas de servicio de Telefónica Movistar México y Centroamérica. Un caballero del arte, su pasatiempo favorito, y con su talento procura la belleza de las empresas para que valgan más, impacten mejor y los agentes de cambio lleguen más rápido a dónde quieren llegar.
Tema a impartir: Innovación disruptiva de 0 a 100.
Enfoque en módulos TRAZENDIA: módulos TRAZENDIA: Persona, Estructura y Procesos.
Chuy Cepeda

México
Fundador OS.City. Incubó su empresa en Singularity University, NASA Ames Research Center y Silicon Valley. Es Ing. Mecatrónico por ITESM campus Monterrey. PhD en Inteligencia Artificial en Brasil. Participó en el Foro Económico Mundial DAVOS 50 en 2018, como Council especialista en ciudades del futuro y urbanización. Es Alumni Global Shaper. Singularity University GSP17. Miembro del área Gobierno Abierto en la Organización de Estados Americanos. Seleccionado por Revista Expansión como una de las 30 promesas en los 30 en 2018. Experto en tecnología exponenciales, blockchain, internet de las cosas, robótica. Habla 3 idiomas. Sus diseños son su mejor aliado para la trascedencia y mejorar la calidad de vida de las personas, un apasionado de lo exponencial, empresario de la tecnología cívica, de la palabra para alfabetización digital para ciudades inteligentes con ciudadanos inteligentes y sensibles.
Tema a impartir: Retos de los modelos exponenciales y dirección 4.0.
Enfoque en módulos TRAZENDIA: Enfoque en Persona, Ideación y Procesos
Anahí Marín

México
Fundadora y CEO de Trazendia. Maestra en Derecho de las empresas por la Universidad Anáhuac México. Licenciada en negocios y administración con especialización en negocios internacionales por la UPA. Estudios de posgrado en USEM, IPADE, Harvard BPCL. Es Directora de Desarrollo de Emprendedores AC DESEM donde colabora hace 9 años con programas propios diseñados por el talento de un equipo multidisciplinario y para organizaciones como Endeavor, Startup Weekend, Cisco Entrepreneur Institute. Co-Fundadora del podcast SIN EXCUSAS. Delegada de MILSET con presencia en 94 países, Tutora en International Research School de Rusia. Expositora de proyectos de innovación en CIENTEC Perú, Expociencias internacionales en Abu Dhabi y Túnez. Panelista y mentora en POSIBLE México. Como Global Shaper de Aguascalientes Hub ha participado en ACM y colaboró en el proyecto Shaping My City’s Future Challenge de Aguascalientes quedando como una de las 50 finalistas que representaron su ciudad en Global Shapers Summit con sede en el Foro Económico Mundial en Ginebra para amplificar la voz de los jóvenes y participación en la toma de decisiones en las ciudades, con impacto local y visión global. Ha recibido galardones por impacto en emprendimiento, desarrollo económico y movilidad social en Aguascalientes y otros países como Baréin, Perú, Túnez, Pakistán, Rusia. A los 28 años, después de visitar 42 países y generar relaciones constructivas, de admiración y lealtad decide crear su propia empresa para compartir sus contactos internacionales, metodologías, modelos de negocio y contenido para agentes de cambio con la finalidad de disminuir la brecha de conocimiento innovador en América Latina, catalizar la creación de empresas exponenciales y contribuir a la trascendencia de historias, con personas que cambian la forma de hacer las cosas en el mundo, en el gobierno, en la sociedad civil y en las empresas.
Juan José Pocaterra

Venezuela
Es economista y abogado. Fundador Vikua, compañía premiada como una de las 30 promesas del futuro por Forbes. Miembro del Consejo de la Agenda Global sobre el futuro de las ciudades. Miembro de la Iniciativa de Emprendedores Emergentes de la Casa Blanca. Primer Global Shaper Latino en convertirse en Young Global Leader, iniciativa del Foro Económico Mundial por su impacto social y económico. Especialista en desarrollar soluciones tecnológicas para diferentes sectores, ciudades inteligentes, conectividad, servicios urbanos, desarrollo de oportunidades de negocio, ventas, relaciones públicas, diseño. Dedicado a diseñar cambios exponenciales, oportunidades para Venezuela, inspiración en América Latina, para él los retos y las crisis son el comienzo de lo mejor en la vida.
Temas a impartir: Modelos exponenciales & Gestión de recursos clave.
Enfoque en módulos TRAZENDIA: Persona, Estructura y Procesos.
David Yao

México
A cargo de la identificación de socios potenciales, el desarrollo de negocios y la creación de comunidades en todo el mundo para fortalecer aún más la expansión global de OKEx, con un enfoque especial en LATEM. ejecutivo de Negocios para el desarrollo. Estratégicamente organizado y coordinado con el consejo de administración nuevas tendencias comerciales para desarrollar nuevos servicios y productos. Cerró nuevos negocios y desarrollo estrategias de negociación al coordinar los objetivos y requisitos de los prospectos con los objetivos y procedimiento. Reunió a los mejores expertos de la industria para discutir casos de uso de blockchain y criptomoneda, obstáculos tecnológicos y oportunidades de innovación e interrupción, organizados durante el Foro Económico Mundial 2018 en Davos, Suiza..
Temas a impartir: Modelos exponenciales & Gestión de recursos clave.
Enfoque en módulos TRAZENDIA: Persona, Procesos y Monetización.
Daphne Leger

Francia
Gerente de innovación en Cinépolis. Tiene MBA por Harvard Business School, otros estudios en IHI, The American University, Universidad de Florida, Go Lean Six Sigma. Publicó escrito en Harvard Business School y NEJM. Ha trabajado en Francia, India, Canadá, Estados Unidos, Nicaragua y México. Colaboró en el Banco Mundial.
Especialista en liderazgo estratégico, habilidades analíticas, gestión operativa, innovación, organización establecida, detectar problemas, generar oportunidades y resultados concretos de manera estructurada.
Habla 3 idiomas. Es un alma libre viajó 6 meses de mochilazo por sudeste asiático por 8 países en 2018. Trasciende transformando el valor, la experiencia y beneficios percibidos por los clientes para generar empresas exitosas y amadas.
Temas a impartir: Métodos para innovar. Design Thinking, Mapas de empatía y experiencia. Retos de diseño.
Enfoque en módulos TRAZENDIA: Persona, Ideación y Estructura.
Mafe Vera

Venezuela
Directora Creativa y Gerente de Melao.
Tiene presencia global. Estudios de posgrado en Bélgica, Venezuela, Francia e Inglaterra. Especialista en emprendimiento, predicción de tendencia, generación de marca, expansión internacional, diseño y marketing de moda, compras, ventas, dirección de equipos de trabajo multidisciplinarios, estilismo de moda, mercadeo visual, seguimiento de órdenes de producción, desarrollo campañas de promoción.
Colaboró con Mayela Camacho ayudando a construir relaciones comerciales con marcas como Ferragamo, Hermenegildo Zegna, Moschino, Nonete Lapore y Alice and Olivia. Es sensible, conecta con la energía y con las personas para hacer magia con productos & servicios de la forma más profesional posible. Reconstructora de Venezuela.
Temas a impartir: Cadenas de valor para la expansión, institucionalización & la marca.
Enfoque en módulos TRAZENDIA: Estructura, Procesos y Monetización.
Maricela Gastelú

México
Fundadora de Imperatoria. Autora del libro “Oratoria Política Moderna”. Experta estrategia, comunicación y medios.
Campeona Nacional de Oratoria 2012. Campeona Mundial de Debate Político ONU 2013.
Conferencista TEDx. Consultora Política especializada en Oratoria Política.
Autora del libro “Oratoria Política Moderna”.
Asesora de empresarios para negociación, persuasión y protocolos. Asesora de políticos para campañas, negociación, protocolos, informes e investigación en México y América Latina.
Feminista que trasciende cambiando el sistema político y empresarial para generar espacios de oportunidades y valor equitativo.
Tema a impartir: Estrategias de negociación y persuasión en la 4ta Revolución Industrial.
Enfoque en módulos TRAZENDIA: Persona, Procesos y Monetización.
Gabriel Charles

México
Co-Fundador de Supter, COW.tech, OBS.mx y ASEM. Co-autor del libro “Hacerlo bien y hacer el bien”. Estudió en UP, IPADE, ITESM, IESE Business School, Oxford Leadership. Participa en fondos de inversión, más de 20 años de experiencia en la industria de telecomunicaciones & tecnología. Su principal área de experiencia es la innovación corporativa. Dirigió Wayra México, fondo de capital semilla corporativo (CVC) para startups digitales del Grupo Telefónica Movistar con presencia en 12 países de Europa y Latinoamérica, lanzando productos innovadores en ciberseguridad y big data, servicios de entretenimiento & servicios financieros para clientes de Movistar. Tuvo a su cargo la consolidación y evolución tecnológica de las plataformas de servicio de Telefónica Movistar México y Centroamérica. Un caballero del arte, su pasatiempo favorito, y con su talento procura la belleza de las empresas para que valgan más, impacten mejor y los agentes de cambio lleguen más rápido a dónde quieren llegar.
Tema a impartir: Innovación disruptiva de 0 a 100.
Enfoque en módulos TRAZENDIA: módulos TRAZENDIA: Persona, Estructura y Procesos.
Chuy Cepeda

México
Fundador OS.City. Incubó su empresa en Singularity University, NASA Ames Research Center y Silicon Valley. Es Ing. Mecatrónico por ITESM campus Monterrey. PhD en Inteligencia Artificial en Brasil. Participó en el Foro Económico Mundial DAVOS 50 en 2018, como Council especialista en ciudades del futuro y urbanización. Es Alumni Global Shaper. Singularity University GSP17. Miembro del área Gobierno Abierto en la Organización de Estados Americanos. Seleccionado por Revista Expansión como una de las 30 promesas en los 30 en 2018. Experto en tecnología exponenciales, blockchain, internet de las cosas, robótica. Habla 3 idiomas. Sus diseños son su mejor aliado para la trascedencia y mejorar la calidad de vida de las personas, un apasionado de lo exponencial, empresario de la tecnología cívica, de la palabra para alfabetización digital para ciudades inteligentes con ciudadanos inteligentes y sensibles.
Tema a impartir: Retos de los modelos exponenciales y dirección 4.0.
Enfoque en módulos TRAZENDIA: Enfoque en Persona, Ideación y Procesos
